ESCUELA PRIMARIA Nº 6:            

 

   




Actual EGB N° 6 "Juan Martín de Pueyrredón"                                                    


Abre sus puertas como escuela de categoría rural, mixta, el 26 de mayo de 1886
(figura 5) (según informe de la División Archivo, del Ministerio de Educación, del 9/5/1986) en una finca alquilada por el Consejo Escolar, al Sr. Manuel López y ubicada en el cuartel II, a una legua del Pueblo, en un paraje llamado Billinghurst.

 

   
   

figura5 1886


Comenzó a funcionar con 61 alumnos de 1º a 3º grado en el ala derecha de dicha casona. En 1892 se mudan al ala izquierda, pues el inmueble fue dividido en dos. Allí funcionó hasta 1949 impartiendo saber y cultura.

Su primera Directora fue la Srta. Arminda Backer y ayudante la Srta. Cristina Arias. En el clásico caserón de la época, ubicado a la derecha de la entonces Plaza "Concordia", en el centro mismo de esta villa formada por chacras y casas de veraneo, se impartió saber y cultura hasta 1949.
Ardua tarea docente, la población aumenta con la inmigración de Polacos, Italianos, Españoles. Los niños apenas entendían y el maestro alfabetizaba y enseñaba nuestro idioma a la vez.
En 1947, de la vieja escuela egresa la 1ra promoción de 6to grado y se avizora la necesidad de un edificio nuevo, más grande. En 1949 tiene ya 12 grados y 364 alumnos

En 1950
(figura 6), el 17 de julio abre sus puertas, el deseado edificio de la nueva escuela, levantado en el terreno que fue destinado por el fundador del pueblo Dr. Miguel Navarro Viola, para ella y que el Sr. Juan Roncoroni utilizaba conservándolo hasta el momento en que lo entrego al Ministerio de 1949 cuando surge el Plan Evita de las 1000 Escuelas.

 

   
   

figura 6 Escuela edificada en 1950 en el terreno destinado por fundador.



En 1957 fueron enviadas casillas de madera por el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires con el fin de subsanar el inconveniente para dictar clases por falta de espacio y que fueron construidas por la cooperadora de la Escuela Nº 6 cuyo presidente fue Don Salvador Palacios.



En 1958 se realiza la primera ampliación del edificio, en la foto se observa detrás del techo del chalecito.

En 1960, blanquean sus bancos mas de 1000 alumnos y sigue la ampliación del edificio, a mediados de la década cuenta, con 37 grados y 1400 alumnos.

 

   
   

En 1961, el trabajo elegido por la docente Martha H Seifer sobre "Antecedentes del Pueblo y sus Instituciones", solicitado, junto con otros temas, por el Ministerio de Educación, en las jornadas "Pedagógicas Sarmientinas" da lugar a que surja la fecha de nacimiento de la Villa.

En 1962, como resultado de este trabajo, se constituye la "Comisión de Festejos del 89° Aniversario del Pueblo". Esta juntamente con el Personal Directivo y Docente de la Escuela invitan a la celebración del cumpleaños del Pueblo y al Acto de Bendición e Imposición del nombre "Juan Martín de Pueyrredón" al establecimiento, siendo sus padrinos la Sra. Inspectora Elena Chacar de Seoane y el Regimiento 10 de Tiradores Blindados "Húsares de Pueyrredón".
La ceremonia se realizó el día 25 de noviembre.




En 1967, para solucionar el problema de la deserción escolar, comienzan a darse clases en el turno vespertino, acto que dará lugar a la creación de la Escuela para Adultos N°2, hoy Escuela de Adultos N°701 (E.G.B.A N°701)

 
   
   

figura 7 1969



En 1971 se encara la ampliación con 10 aulas en planta alta y cocina, comedor y patio cubierto en planta baja permitiendo trabajar cómodamente en 2 turnos.

Pasa el tiempo, surgen más escuelas y sobran aulas, estas aulas, serán la base, para poder insistir en un viejo anhelo que se cumple en 1985, se crea en parte de la planta alta, la Escuela de Enseñanza Media N° 6, "Alfonsina Storni".

En 1992 como las autoridades de la Dción. General de Escuelas no responden al pedido de conexión a la red de agua corriente, la empresa de transporte "José Hernández" (Línea 252) se hace cargo del tendido de caños, bombas y tanques cisternas.
En 1997 se incorpora el 8° año.
En 1998 la institución cuenta con 18 secciones de 1° a 9° año corres-
pondientes a la nueva estructura de la educación General Básica (E.G.B).

La Escuela cuenta con Gabinete de Orientación Educacional, de Orientación Social, con Maestra Recuperadora, Fono audióloga y Bibliotecaria y todos los alumnos cuentan con comedor escolar. Bajo las órdenes del mismo personal directivo, está formada por tres ciclos de 1º a 3º, 4º a 6º y 7º a 9º año.

Desde el 2005, queda constituida la Escuela Nº 6 "Juan Martín de Pueyrredón" con sus dos primeros ciclos como EPBNº6 (Escuela Primaria Básica) "Juan Martín de Pueyrredón" con sus directivos: Sra. Mirta Blechman y Vice directora Sra. Mirta Tarantino y secretaria Jorgelina Aramburu.



EPB Nº6                                                                                                                         

En el 2008 ingresan la Directora Sra. Lilian Corinaldesi , Vicedirectora Sra. María Rosa Moreyra y la secretaria Claudia Ipinza.
Se reinauguró el 26-5-2009 la Biblioteca de la escuela, bendecida por el Párroco Marcelo Curiantun, bautizándola con el nombre de la primera maestra designada como tal, por el Consejo Escolar al crearse en 1886 la Escuela , “Señorita Cristina Arias” nacida y fallecida en el Pueblo de Billinghurst.
Los padrinos fueron Don Reinaldo Arias y la Sra. Martha Seifer de Palaoro.
El 26-05-2010 se organizó una gran fiesta para celebrar el 125º aniversario de la escuela, con la presencia de autoridades municipales, del Concejo Escolar, ex directoras, ex docentes, ex alumnos, inspectores, dorectoras con los abanderados de otras escuelas y representantes de instituciones del barrio.

La celebración contó con palabras alusivas de algunos presentes, espectáculos, entrega de menciones a los invitados, una exposición fotográfica del Centro de Investigaciones Históricas y brindis.






Tel. EPB N°6 4842-1748



ESB Nº4                                                                                                                         

Por decreto 256/05 se incorpora el estatuto del docente, la modalidad de educación secundaria básica (ESB), dando lugar a que los tres últimos años de la EGB Nº6 pasen a formar la ESB Nº4, siendo su Directora titular la Sra. María Emila Doval y la secretaria la Sra: Liliana N. Torrillo, funcionando en el mismo edificio de la EPB Nº6 en planta alta.

Cabe aclarar que con la Reforma Educativa en 1997 se incorpora el 8º grado.
En 1998 hasta 2005 se constituye el E.G.B. de 1º a 9º año y el POLIMODAL de 1º a 3º.

En 2006 se constituye de la siguiente manera:
- Escuela Primaria E.P. de 1º a 6º.
- Escuela Secundaria Básica E.S.B 1º, 2º y 3º año.
- Escuela Superior Polimodal 1º, 2º y 3º año.

Desde 2012 se modifica:
- Escuela Primaria de 1º a 6º.
- Escuela Secundaria 1º a 6º formada por los 3 años E.B.S. y 3 de Polimodal.

En la reinauguración de la Biblioteca Cristina Arias, bendecida por el Párroco Marcelo Curiantun.











 130º ANIVERSARIO (2017):                                                                                       













 ORQUESTA INFANTO JUVENIL, PROGRAMA MUNIC. GRAL. SAN MARTIN (2018):    






 Refacción de la vereda (2019):