|
El 17 de Agosto de 1962, en
una reunión realizada en la Escuela No 6, y originada en un trabajo
efectuado por Sra. Martha H. Seifer de Palaoro, sobre la "Escuela y la
Comunidad" se resolvió fijar como fecha del cumpleaños de la Villa, el 26
de Noviembre, día del nacimiento del Señor Mariano Billinghurst,
coincidente con las fechas de llamado de venta de los lotes del Pueblo de
Billinghurst y poderlo integrar al Calendario Escolar y con el objeto de
celebrarlo con el brillo correspondiente, se cito a las distintas
Instituciones de la Villa, para el día 25 de Agosto, en esa oportunidad se
formo una Comisión de Festejos integrada por las siguientes personas:
Presidente Honorario
Dr. Roberto Billinghurst
Vicepresidente Honorario
Sr. Juan Pisano
Presidente
Sr. Carlos Luis Palaoro
Secretaria
Srta. Marta Borello
Tesorera
Sra. Estela Torres de Grossi
Vocales:
Sr. Juan Cardoso ( Sociedad de Fomento)
Sr. Salvador Palacio ( Sociedad de Fomento)
Sr. Clemente Correa ( Sociedad de Fomento)
Sra. Juana de Azpeitia ( Club de Madres )
Sra. Angela Ester Córdoba ) Club de Madres )
Sra. Martha H. S. de Palaoro ( Escuela No 6)
Sra. María E. P. de Arechavala (Escuela No 6)
Srta. Elvira Fuentes (Escuela No 6)
Sra. Tomasa S. de Mulé (Club de Madres Concepción Arenal)
Srta. Elina Boltin (Asociación Ex Alumnos Escuela Nº6)
Así mismo prestaron su colaboración miembros de la Cooperativa de
Pavimentación y del Club Defensores de Billinghurst.
La principal finalidad de la Comisión, es la de despertar entre las
diversas Instituciones de Bien Publico, un espíritu de unidad de acción,
dejando a un lado las pequeñas diferencias, que siempre existen entre los
miembros de las comunidades reducidas.
En el año 1984, para el 111° Aniversario bajo Ordenanza 2665 H.C.D.
se reconoce la formación de la comisión que debería haberse formado en el
año 1962.
2011: Han pasado ya 49 años desde su creación, hemos festejado los
90; 95; 100, y este año, se cumplieron los 138 años de la fundación del
Pueblo.
Durante ese tiempo, mucha agua pasó debajo del puente; el entusiasmo de la
gente ha ido variando siguiendo los vaivenes de la situación económica,
Billinghurst no es una isla, formamos parte del todo de la Nación.
En
los
festejos se realizan concursos, exposiciones, desfiles,
etc. Además anuncios de gestiones y hechos importantes que redundaron en
beneficio de todos, ejemplo:
Imposición del nombre “Juan Martín de Pueyrredón” a la Escuela Primaria
N°6 (1962).
Cambio de nombre a la Plaza Concordia por el de Mariano Billinghurst
(1962).
Realización entre todos del censo poblacional y de viviendas del pueblo
(1985).
Aparición del periódico “El Puerto de Billinghurst (1996).
Formación del Centro de Investigaciones de Billinghurst, entre otros
eventos (1998).




143° Aniversario del Pueblo de Billinghurst (26-11-2016)
En el marco del 143° Aniversario se inaugura la puesta en valor de la casona que data de la época de 1880, funciona en la actualidad como espacio socio-cultural para los vecinos. 26-11-2016






144° Aniversario (26-11-2017)




145° Aniversario (26-11-2018)




Comisión Directiva:
Presidente:
Sr. Carranza Fernando
Vicepresidente:
Sr. Sosa Juan Alfredo
Secretaria:
Sra. Cristina Taborda
|
|
1962
 
1er festejo de aniversario
1968
 
Festejo del 95 aniversario
1973
 
Festejo del centenario
|